PROYECTOS I+D
Innovación científica y tecnológica para proteger el agua y la salud pública
En Sensactive technology, la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) son pilares estratégicos para crear soluciones avanzadas que mejoren la calidad del agua, protejan la salud pública y promuevan una gestión eficiente de los recursos hídricos.
Nuestro equipo de I+D está formado por profesionales con experiencia en biotecnología, biología molecular, inmunología, microbiología, ingeniería, bionanotecnología, IoT e inteligencia artificial, desarrollando soluciones que responden a los retos actuales y futuros.
Proyecto BiosensorIA
Integrar Water biosense® con herramientas de IA generativa y predictiva para mejorar la monitorización microbiológica y química en aguas regeneradas.
Resultados esperados:
Identificación proactiva de patrones de contaminación.
Respuesta temprana ante anomalías microbiológicas.
Optimización del control en aguas reutilizadas.
- Colaboración y financiación: Proyecto PLAndSequia PLSQ-0135
Desarrollado junto a la Universidad de Sevilla y CENIT.
Financiado por la Junta de Andalucía (FEDER 2021–2027).

Este proyecto está financiado por la Junta de Andalucía, Consejería de Universidad, Investigación e Innovación en el marco de la convocatoria PLAnd Sequía Andalucía cofinanciado por el Programa FEDER Andalucía 2021- 2027.






Proyecto Boya Water biosense
Diseñar una boya autónoma equipada con tecnología Water biosense® para el monitoreo microbiológico continuo en aguas de baño.
Resultados esperados:
Detección en tiempo real de patógenos en zonas recreativas.
Cumplimiento normativo en zonas costeras y urbanas.
Protección activa de la salud pública en playas y piscinas naturales.
- Colaboración y subvención: Proyecto P/01152
Sensactive + Tecysa + Innovia Coptalia
Subvencionado por la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) e Innovia.


Proyecto Waste4BIO
Investigar biomarcadores y patógenos presentes en aguas residuales urbanas mediante biosensores Water biosense®.
Resultados esperados:
Estudio de la dinámica microbiológica del ciclo urbano del agua.
Generación de conocimiento para vigilancia epidemiológica.
Soporte a políticas de salud pública y tratamiento eficiente.
- Colaboración y financiación: Hospital Universitario San Cecilio + ibs.GRANADA
Incluye doctorado industrial financiado por la Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia).


Proyecto Sens4Treat
Desarrollar un sistema de biosensores acoplado a módulos que activen tratamientos racionales frente a contaminantes, como el cloro.
Resultados esperados:
Reducción del uso indiscriminado de tratamientos químicos.
Activación solo cuando se detectan umbrales críticos.
Mejora de la eficiencia operativa en tratamientos de agua.
- Colaboración y subvención: Proyecto CPP CPP2024-011499 (Colaboración Público-Privada)
Agencia Estatal de Investigación (AEI), con participación del SAS y el CSIC.
Proyecto Blood biosense
Desarrollar un sistema portátil y rápido para el diagnóstico de sepsis en sangre a través de biosensores específicos.
Resultados esperados:
Diagnóstico precoz y en tiempo real.
Reducción del tiempo de respuesta médica.
Aplicación directa en hospitales del sistema sanitario público.
- Colaboración y financiación: Hospitales del SAS
Cofinanciado por FIBAO mediante programa de colaboración público-privada.

Desarrollo de nuevos biosensores
Clostridium en agua potable:
Detección de Clostridium perfringens, un indicador clave de contaminación microbiológica resistente.
Permite gestionar el riesgo y cumplir la normativa en agua potable.

Salmonella en la industria alimentaria:
Detección de Salmonella en agua de lavado de productos alimentarios.
Previene brotes y mejora los estándares de calidad en la cadena alimentaria.

Nuevos marcadores microbiológicos:
Investigamos nuevos patógenos emergentes y marcadores de resistencia antimicrobiana, anticipando las futuras exigencias sanitarias, ambientales y regulatorias.
